Se encuentra en la facultad de Derecho de la Autónoma, y el objetivo es que “en un futuro próximo” se abran más salas de lactancia en la UAM, distribuidas en otros centros del campus de Cantoblanco.

Se encuentra en la facultad de Derecho de la Autónoma, y el objetivo es que “en un futuro próximo” se abran más salas de lactancia en la UAM, distribuidas en otros centros del campus de Cantoblanco.
A continuación, planteamos una actividad en grupo basada en la observación de las obras de Joan Miró con el collage como técnica principal y para la que solo se necesitarán materiales sencillos como cartulinas de colores tamaño A4, una cartulina tamaño A3, papel de periódico o mantel de papel, tijeras, pegamento, lápices y goma.
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) inauguró el pasado 18 de febrero, la decimotercera edición de su programa 'e2: Estudiante x Emprendedor'.
Conversamos con Carlo Vecce sobre su última biografía de Leonardo da Vinci y el potencial del genio italiano para estimular el aprendizaje.
El conseller Rovira ha asegurado que el modelo del Gobierno valenciano es "equilibrado y completamente democrático", en el que cada familia "va a poder decidir" en libertad la lengua, si desde Compromís les dejan, ha añadido, pues, según ha dicho, están haciendo "lo posible y lo imposible" para bloquear la consulta.
Así lo ha publicado el gobierno regional en el Boletín Oficial de la región, donde también se informa de que los centros deberán formalizar la matrícula de todos aquellos alumnos que se vayan a examinar entre el 14 y el 20 de mayo.
Aforo completo en el Taller 'La evaluación formativa en los procesos de aprendizaje', impartido por Mariana Morales en la última edición del EdTech Congress Barcelona. ¿Por qué genera tanta preocupación la evaluación entre los docentes? Hablamos con la consultora educativa para arrojar un poco de luz.
Con un enfoque basado en el aprendizaje práctico, la integración de herramientas digitales y, sobre todo, el protagonismo del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, PracTICs Unizar se hizo con la Peonza de Plata de la XVIII Edición del Premio Espiral. Su creador, Pablo Usán Supervía, nos explica el origen, la evolución y el impacto de esta iniciativa.
“Y a mí qué el dinero – The Game” , un concurso que responde a la falta de conocimientos financieros por parte de las nuevas generaciones.
La carencia de una educación financiera y el consumo impulsivo son las claves del problema.