La educación en la afectividad desde la escuela es un componente crucial para el desarrollo integral de los estudiantes.

La educación en la afectividad desde la escuela es un componente crucial para el desarrollo integral de los estudiantes.
Este contenido está restringido a suscriptores
El nuevo rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Óscar García, cree que las virtudes que tiene la universidad pública la hace "todavía muy superior a la universidad privada", y pide a las autoridades "velar" por mantener esta calidad.
Este contenido está restringido a suscriptores
El Gobierno está trabajando para que se ofrezca catalán como asignatura optativa en las Escuelas Europeas, centros creados por los Estados miembros de la UE para escolarizar, de forma prioritaria, a los funcionarios de las instituciones comunitarias, han confirmado a Efe fuentes el Ministerio de Educación.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha avalado que la nota de la asignatura de Religión en Bachillerato quede al margen del cómputo global para el acceso a los estudios superiores o las becas, y que se incluya la perspectiva de género como orientación educativa y pedagógica.
Este órgano se pone en marcha fruto de la participación del Ayuntamiento de Zaragoza en el proyecto STEAMbrace impulsado por Edelvives con el objetivo de generar actividades que promuevan la metodología STEAM entre los escolares entre los 11 y los 18 años.
Hoy se han hecho públicos los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024 por parte del INE, los resultados señalan que los niños son el único grupo en el que la tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión social ha aumentado en un contexto de mejora general, incrementándose en 0,2 puntos; y situándose en el 34,1% frente al 26,1% de la población en general. Es el tercer dato más alto de la serie histórica, sólo superado en el 2014 y 2015.
El Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024 de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid revela que, sin la participación de las mujeres en la IA, la transformación digital no alcanzará su pleno potencial.
Según el personal investigador de la UPV/EHU, los resultados desafían la percepción ampliamente extendida en el ámbito educativo y social de que el uso de la inteligencia artificial es un desencadenante directo del plagio.
La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) han presentado esta segunda edición del Diccionario panhispánico que ofrece una respuesta clara y argumentada a las dudas más habituales que plantea el uso del español. Compuesta por más de 7.000 entradas, recoge los cambios observados en los hábitos lingüísticos de los hispanohablantes en las dos últimas décadas.
La radio en la educación y cultura sigue siendo un canal de comunicación esencial en nuestra sociedad, incluso en la era de la digitalización. Este artículo explora cómo la conmemoración del Día Mundial de la Radio, impulsada por la ONU y la UNESCO, subraya su relevancia cultural y educativa, con especial énfasis en las acciones de Escuela Estel, un instituto de Cataluña que participa activamente en este evento.