Funcas pide adelantar los planes de refuerzo a Primaria para reducir el abandono escolar

Los planes de refuerzo a colectivos con bajo rendimiento escolar y con mayor propensión al fracaso deberían adelantarse a etapas tempranas, como Primaria, para reducir el abandono escolar, señalan varios expertos que avisan de que las oportunidades de trabajo en algunos sectores también hacen crecer ese dato.

UNIE Universidad acerca el conocimiento académico a través de sus docentes

“¿Qué pasaría si...?” es la iniciativa de UNIE Universidad que conecta a la comunidad universitaria con la sociedad con un formato cercano y accesible.

UNIE abrirá un nuevo campus urbano de más de 25.000 metros cuadrados en Madrid

UNIE Universidad conecta la realidad económica y social contemporánea

La importancia de integrar el pensamiento computacional en edades tempranas

Este contenido está restringido a suscriptores

El aprendizaje desenchufado es altamente adaptable, permitiendo a los docentes ajustar las actividades según la madurez y las capacidades del alumnado.

Jorge Calvo: “La IA está obligando a una reestructuración del sistema educativo”

La consciencia de la IA

Castilla y León reitera su apuesta por la FP con un grado de inserción del 87 por ciento

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha confirmado en Soria la "apuesta firme" de la Junta de Castilla y León por la Formación Profesional en la provincia de Soria, donde cuenta con un "alto grado de inserción", del 93 por ciento, superior a la media autonómica, del 87 por ciento.

USIE exige mejoras en el nuevo Real Decreto de Inspección Educativa

Este contenido está restringido a suscriptores

La USIE mantuvo una importante reunión para debatir el borrador del Real Decreto que regulará por primera vez un marco común para la inspección educativa del país.

Inspección: El nuevo borrador de Real Decreto reconoce categorías pero no cierra el nivel retributivo

Jesús Marrodán, presidente de USIE, premio Magisterio 2024 a la trayectoria profesional

USIE alerta de los retos del nuevo curso escolar y exige una carrera docente con un nivel 28 para la Inspección

De la A a la Z: el abecedario en clase

¿Cómo enseñar el abecedario de forma divertida y significativa? Te ofrecemos una serie de actividades, juegos y ejercicios prácticos para ayudar a tus estudiantes a reconocer y aprender las letras fácilmente.

Palabras Llanas: ¿qué son y cómo se acentúan? ¡Domínalas!

Recursos literarios II: recursos fónicos

Practicamos los recursos literarios: metáfora y comparación

Extremadura acuerda la convocatoria de oposiciones para 279 plazas docentes de Secundaria y FP

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura ha acordado con los sindicatos en la Mesa Sectorial de Personal Docente la resolución por la que se convocan las oposiciones para cubrir 279 plazas docentes de Secundaria y especialidades de Formación Profesional, cuyos exámenes empezarán en junio.

Los sindicatos rechazan la propuesta de acuerdo de Educación por considerarla insuficiente

Los sindicatos de la Mesa sectorial de Educación –CCOO, ANPE, CSIF y UGT– han rechazado de modo unánime este viernes la última propuesta de acuerdo presentada por la Consejería por "no introducir mejoras significativas" para los maestros y retrasar "en exceso" la reducción del horario lectivo del profesorado de Secundaria y FP.

Precios: las universidades públicas más caras son las de Madrid y Navarra y las más baratas las gallegas

Este contenido está restringido a suscriptores

Las universidades públicas de Navarra y de Madrid presentan los precios de matrícula de grado más caros mientras que estudiar en universidades gallegas es hasta un 61% más barato, aunque en general el precio medio de los créditos ha bajado en los últimos diez años, con Murcia en la zona media a 15,7 euros el crédito.