Métodos innovadores en la educación: Experiencial, visual y ‘blended learning’

Los métodos innovadores en la educación, como el aprendizaje experiencial, el 'visual thinking' y el 'blended learning', están transformando la manera en que se imparte conocimiento. Estas estrategias son esenciales para preparar a los alumnos ante los retos del futuro.

¿Cuáles son las corrientes pedagógicas que siguen actualmente en vigor?

IA en la Educación: Así se Usará en el Futuro

“Eye-tracking”: herramienta útil para evaluar y mejorar la comprensión lectora

El seguimiento de los ojos del niño (eye-tracking) al leer permite identificar y prevenir problemas en la comprensión lectora, cuya mejora es necesaria.

Estrategias y técnicas para mejorar la comprensión lectora en casa y en el aula

El 25% del alumnado que no puede comprender lo que lee

El 50% de los estudiantes españoles presentan niveles bajos de comprensión lectora

La lectura continúa creciendo como actividad de ocio en España según el Barómetro 2024

Por primera vez, el porcentaje de población que lee libros en su tiempo libre supera el 65 % de la población (65,5 %). Desde 2017, se incrementan los lectores de libros por ocio en 5,8 puntos porcentuales. El porcentaje de lectores frecuentes se mantiene en cifras superiores al 50% (51,2 %). Desde 2017 se ha incrementado en 3,5 puntos porcentuales. Los datos del 'Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024' rompen con el mito de que los jóvenes no leen. El 75,3 % de la población entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre.

Los índices de lectura se mantienen estables tras la pandemia y crecen cinco puntos respecto a 2012

Si su hijo (o alumno) está en riesgo de abandonar la lectura, lea esto

Cómo fomentar la pasión por la lectura

¡Larga vida a las bibliotecas escolares!

Cultura pone en marcha más de 400 actividades de animación lectora en institutos y Escuelas de Arte de toda España

Expertos creen que bajar el abandono impulsaría la FP en España a niveles europeos

Este contenido está restringido a suscriptores

España se sitúa por debajo de países como Francia, Italia, Croacia o Rumanía en alumnos que eligen FP, con una diferenciación de hasta 5 puntos porcentuales. Subir esta tasa contribuiría a reducir el abandono escolar temprano.

Los jóvenes valoran la FP como opción para especializarse y encontrar rápido un empleo

España se atasca en el 13% de abandono escolar, pero podría bajar con incentivos a los jóvenes

Medida barata y eficaz contra el abandono educativo

Santiago García (CECE): "La pretendida falta de prestigio social de la FP es desconocimiento"

Palabras Llanas: ¿qué son y cómo se acentúan? ¡Domínalas!

Te traemos todo lo que hay que saber sobre las palabras llanas para Educación Primaria: qué son, cómo se acentúan y ejemplos con tilde, sin tilde y con tilde diacrítica. Te incluimos también ejercicios prácticos para trabajar en el aula.

Dominamos las palabras esdrújulas

No olvidemos las Reglas Mnemotécnicas

Textos argumentativos: preparación para la EBAU

Practicamos los recursos literarios: metáfora y comparación

Denuncian el cese de dos profesoras en prácticas por tener discapacidad

El motivo para el cese de estas dos profesoras con discapacidad es un informe de la comisión de evaluación médica que las declara "no aptas", uno de los requisitos establecidos para el ingreso en el cuerpo de funcionarios.

We Have a Dream: la discapacidad no es un obstáculo para los sueños

La contratación de personas con discapacidad alcanza máximos históricos

José Manuel Cabrera (Canarias): «La motivación del alumnado es importante, pero el trabajo también»

No es fácil sacarle titulares a José Manuel Cabrera. Docente, inspector de Educación, presidente de la asociación de inspectores Adide y ahora viceconsejero de Educación de Canarias, gobernada por el Partido Popular. Podríamos hablar de una calculada ambigüedad, pero no, Cabrera es un convencido del equilibrio y la moderación y se zafa hábilmente de cada brete en el que intento meterle.

Jesús Marrodán (USIE): "Nuestros políticos son especialistas en meter en la escuela todos los problemas de la sociedad"

Antoni Vera (Baleares): "Nuestros alumnos de Primaria en una semana reciben 12 horas menos de Matemáticas que los de Castilla y León"

Víctor Marín (Murcia): "Nunca hay que anteponer los valores al conocimiento porque los valores son manipulables"

El 83% de familias cree que sus hijos pasan más tiempo usando dispositivos de lo que les gustaría

La mayoría de los menores españoles recibe su primer móvil a los 12 años, pero sólo 1 de cada 5 padres cree que es la edad adecuada. El 76% guarda los dispositivos de sus hijos durante momentos concretos del día, como la hora de dormir, con el fin de promover un uso responsable de la tecnología.

El uso de pantallas en colegios se limitará por decreto este curso

'Una semana sin pantallas': promover un uso equilibrado y responsable de la tecnología

El tiempo que pasamos frente a las pantallas y durmiendo es casi el mismo

Los jóvenes valoran la FP como opción para especializarse y encontrar rápido un empleo

Según el estudio Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud en colaboración con la Fundación Gestamp, casi siete de cada diez jóvenes destaca la FP porque "se aprende un oficio de manera rápida y eficaz", esto es, es una excelente puerta de entrada al mundo del empleo.

Expertos creen que bajar el abandono impulsaría la FP en España a niveles europeos

Gianpaolo Santorsola (Davante): "Nuestra labor no acaba cuando el alumno tiene un trozo de papel sino cuando tiene trabajo"

La FP acelera: la tasa de empleo alcanza el 73%, cinco puntos más que la media

La FP Dual española se consolida como vía de acceso directa a la inserción laboral

La FP deja por fin de ser el plan B para la mayoría de los jóvenes

Orientación: la llave para desmontar los mitos sobre la Formación Profesional