El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón va a lanzar una estrategia para analizar los procedimientos burocráticos y promover medidas que reduzcan la carga burocrática en el entorno educativo.
Publicada la resolución que regula el programa PROA+ que incluye tutorías individualizadas
La Consejería de Educación ha publicado la resolución que regula el Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo ‘PROA+’ en los centros sostenidos con fondos públicos de la Región, el cual forma parte del Plan ‘SupéraTE’ y contempla realizar tutorías individualizadas de lengua y matemáticas en grupos reducidos con el objetivo de reducir la tasa de repetición e impulsar el éxito educativo.
La Xunta lanza el plan FPGal 360 como el pilar estratégico para atajar el abandono escolar
Román Rodríguez destaca que se trata de un proyecto "innovador e integral" al servicio "de la Galicia del futuro" como referente de inclusión y equidad.

Plan #DigEdu: Plan de digitalización educativa en España
El Plan de Digitalización y Habilidades Digitales del Sistema Educativo, también conocido como Plan #DigEdu, impulsa la digitalización educativa en España. Este proyecto, liderado por el Ministerio de Educación, busca transformar la enseñanza en un entorno digital adaptado a los retos actuales. Este plan está dentro de la Agenda Digital 2025, cuyo objetivo es actualizar la infraestructura y habilidades digitales de la nación.

El impulso de la Junta favorece que la Formación Profesional de Castilla y León roce el pleno empleo
La tasa de inserción laboral de los egresados de Formación Profesional de la Comunidad aumenta y se sitúa en el 87,4% de media.

CCOO asegura que el TSJCV ordena contratar a 1.898 docentes por el acuerdo de plantillas
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dado la razón a CCOO PV y ordena a la Generalitat a contratar a 1.898 docentes por el acuerdo de plantillas, según informa este sindicato en un comunicado.
ANPE ve «insuficiente» la propuesta de ratios y exige a Educación que cumpla su compromiso
ANPE Cantabria considera "inaceptable" la propuesta de la Consejería de Educación para la reducción de ratios, al verlo "totalmente insuficiente" y "contrario a los compromisos adquiridos previamente por el consejero", al que ha pedido que cumpla "sus propios compromisos".
Enseñar a encajar un dibujo
Al dibujar siempre han de considerarse tanto las partes como el todo para conseguir el equilibrio. Y encajar nos permite fijarnos en los detalles a la vez que en el conjunto. De este modo no olvidaremos ningún elemento importante que pueda definir nuestro dibujo.

La buena alimentación en los colegios, ¿una realidad?
La buena alimentación en la infancia es un pilar fundamental para el desarrollo físico y cognitivo de los jóvenes. En pleno siglo XXI, la conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada y saludable está más presente que nunca, especialmente en contextos educativos y eso es, cuanto menos, muy reconfortante.
Nuevas narrativas en la Educación ambiental: transversales y que se traduzcan en acciones
Combatir el cambio climático es una tarea intergeneracional, que necesita de nuevas narrativas que sean transversales, involucren a toda la sociedad y se traduzcan en acciones prácticas, y no exclusiva de los más jóvenes, según cuentan expertos en Educación ambiental consultados por Efe coincidiendo con la celebración de su día mundial este domingo.
