Empatía digital y zonas libres de pantallas

Los expertos piden huir de la inmediatez y gestionar el acceso a las pantallas con los más pequeños para que sepan cuándo y cómo usarlas, potenciando la empatía digital.

El 83% de familias cree que sus hijos pasan más tiempo usando dispositivos de lo que les gustaría

"Dumbphones": ¿solución a la adicción digital?

La sobreexposición a pantallas afecta al desarrollo en dos de cada tres niños

El 74,3% de los estudiantes se matricularon en universidades públicas el curso 2023-24

Este contenido está restringido a suscriptores

Las universidades públicas ofertaron en el curso 2023-24 el 70% de los estudios de Grado y Máster y el 90% de los de Doctorado en nuestro país según el último informe 'Datos y Cifras del Sistema Universitario Español', elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Las universidades públicas españolas perdieron más de 2.300 profesores en una década

Lista de Shanghái 2024: Menos universidades españolas entre las mil mejores del mundo

Bajan los beneficiarios de becas entre los universitarios y sube el número global, un 3,5%

Los estudiantes extranjeros aportan a la economía española más de 6.300 millones de euros al año

Los estudiantes extranjeros aportan a la economía española más de 6.300 millones de euros al año

Este contenido está restringido a suscriptores

En el curso 2022-23 se matricularon en España 602.662 estudiantes extranjeros vinculados a diferentes programas, como Study Abroad EEUU (de procedencia estadounidense), NALCAP (asistentes de conversación en centros educativos), Erasmus+, programas de Lengua y Cultura y Grados y Másteres, que generaron 6.345 millones de euros.

La nueva selectividad obligatoria para extranjeros extracomunitarios se retrasa un año

Acade denuncia la injusticia de la nueva PAU para alumnos extranjeros en la inauguración de “Top Voces Educación”

Los extranjeros podrán hacer la nueva selectividad fuera de España, en centros de la UNED

El español es un grado: Madrid aplicará descuentos a los hispanoamericanos para que se decanten por sus universidades

El Gobierno exigirá a las universidades privadas un proyecto "habitacional" asociado

Ana Botín avisa de que faltan 3.500 millones más al año de inversión en las universidades

Pronunciación en inglés: el placer de que te entiendan

Junto con las tareas de redacción, las de pronunciación suelen ser las grandes olvidadas en las clases de inglés, pues enseñar a pronunciarlo es difícil, y también aprender. Además el progreso no se percibe de manera clara e inmediata, por lo que muchos profesores y alumnos relegan este trabajo a un apartado marginal que postergan y postergan para otro día. Y así nos plantamos un día en Reino Unido, Irlanda o cualquier otro lugar de habla inglesa y nos llevamos una segunda sorpresa (la primera es tener la sensación inicial de no entender casi nada): ¡que no nos entienden! Y repetimos la frase otra vez, y el nativo pone cara de póker: "What?".

Donde se ponga un buen diccionario...

Cinco canales de YouTube perfectos para hablar inglés como un nativo

«We Are English»: tecnología, creatividad y comunidad para transformar la enseñanza del inglés

El proyecto de Óscar del Estal, docente de la Escola Splai, se alzó con la Peonza de Plata en la última edición del Premio Espiral gracias a una metodología que combina el uso de herramientas tecnológicas, la creatividad de los estudiantes y un compromiso con la comunidad para el aprendizaje del inglés.

Baleares modifica la admisión en FP e introduce libre elección de lengua en 4º de Infantil

Con la nueva admisión en FP Baleares busca hacer el sistema más equitativo y garantizar que los estudiantes puedan acceder a los estudios que desean, siempre priorizando el criterio académico.

El conseller balear al PSOE: "No se pueden crear plazas de FP si no hay espacio para los alumnos"

Los nuevos currículos baleares incluyen más horas dedicadas a matemáticas y un refuerzo en lenguas

Lucas asegura que no habrá cambios en Historia en la PAU, a diferencia de Lengua y Literatura

La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha asegurado este miércoles que no habrá cambios en la asignatura de Historia en las próximas pruebas de acceso a la universidad (PAU), a diferencia de la decisión tomada con Lengua y Literatura.

Lucas anuncia que se rebajará la exigencia en Lengua y Literatura en la nueva selectividad

Las comunidades del PP se reúnen el lunes en Salamanca para abordar una EBAU única

La futura EBAU en las comunidades gobernadas por el PP

Castilla y León insiste en la reivindicación de una EBAU única para toda España

Miles de docentes de la pública piden mejoras al Gobierno Vasco en la primera jornada de huelga

Los sindicatos de la enseñanza pública aseguran que las distintas huelgas están justificadas porque el Gobierno Vasco quiere hacer ver que hay una negociación, pero el hecho de que se mantengan las mesas "no quiere decir que estemos negociando realmente".

El Gobierno vasco equiparará los sueldos en centros concertados a los públicos desde 2023

El Gobierno vasco quiere eliminar las cuotas para que los centros concertados sean realmente gratuitos

Pedrosa pide valentía para desarrollar el pacto social frente a la segregación escolar

País Vasco: Las 10 claves de una ley sin apoyo en la oposición y con los agentes educativos enfrente

La inserción laboral de los alumnos de FP alcanza el 87,4% y roza el pleno empleo en Castilla y León

Además, el 86,6 % de los alumnos de FP encuentra empleo en su provincia y el 94 %, en Castilla y León, gracias al vínculo que se crea con la empresa en que realizan las prácticas, fomentando el arraigo laboral.

Consejera destaca el "itinerario de éxito" de la FP, con 178 nuevos ciclos en cuatro años

Los jóvenes valoran la FP como opción para especializarse y encontrar rápido un empleo

Expertos creen que bajar el abandono impulsaría la FP en España a niveles europeos

Orientación: la llave para desmontar los mitos sobre la Formación Profesional

La IA puede incrementar las desigualdades educativas según el 39% de los jóvenes españoles

Fundación Vodafone ha presentado un estudio realizado a estudiantes de 12 a 17 años en 7 países europeos sobre la IA en centros educativos.

IA en la Educación: Así se Usará en el Futuro

Programas de IA para crear imágenes para tus materiales educativos

Cómo aplicar la IA en clase de forma ética: Una guía para docentes