En este nuevo episodio de "Orientación para el siglo XXI", el vídeo-podcast de Magisterio en colaboración con Singularity Experts, Elena Ibáñez explica la oportunidad que ofrece la tecnología a los alumnos de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes.

En este nuevo episodio de "Orientación para el siglo XXI", el vídeo-podcast de Magisterio en colaboración con Singularity Experts, Elena Ibáñez explica la oportunidad que ofrece la tecnología a los alumnos de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes.
El reto de la irrupción de la inteligencia artificial en educación es aplicarla críticamente y con ética, sin depender en exceso de esta tecnología.
El liderazgo del futuro implica integrar el “propósito” en la educación, entendido este como una vocación ética para afrontar los desafíos del siglo XXI con un enfoque más responsable, inclusivo y sostenible.
Christian Gálvez (Madrid, 1980), famoso presentador de 'Pasapalabra', centra su última novela histórica en los primeros cristianos. Reflexionamos con él sobre la forma en que el profesor de Religión puede facilitar que se comprenda el cristianismo.
Isabel Galvín ha advertido de la falta de prácticas en la FP pública madrileña, en especial para las especialidades sanitarias y de informática, y ha pedido incentivos para las empresas, que ha reconocido que muchas veces desconfían de la competencia de los alumnos de primero, que suelen ser menores.
Este contenido está restringido a suscriptores
En el primer año de cotización de las prácticas remuneradas y no remuneradas se ha dado de alta a 925.000 estudiantes en España.
El programa Promociona de la FSG en 2024 ha llegado a 1.707 alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria para favorecer su éxito escolar. Desde 2009 2.195 estudiantes han conseguido titular en ESO gracias a Promociona.
El informe de la patronal de centros de idiomas FECEI aboga por la redacción de una guía ética y práctica de uso de la IA en el centro de enseñanza de idiomas y plantea que se debe abordar la posibilidad de un uso excesivo de la IA en detrimento de la interacción humana, especialmente en lo que respecta al papel del profesor como facilitador emocional y educativo.
Los expertos piden huir de la inmediatez y gestionar el acceso a las pantallas con los más pequeños para que sepan cuándo y cómo usarlas, potenciando la empatía digital.
Este contenido está restringido a suscriptores
Las universidades públicas ofertaron en el curso 2023-24 el 70% de los estudios de Grado y Máster y el 90% de los de Doctorado en nuestro país según el último informe 'Datos y Cifras del Sistema Universitario Español', elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.