Estrés, frustración, ansiedad y cansancio son algunos de los síntomas más comunes del conocido como “síndrome postvacacional”.

Estrés, frustración, ansiedad y cansancio son algunos de los síntomas más comunes del conocido como “síndrome postvacacional”.
Este contenido está restringido a suscriptores
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha elaborado un documento de propuestas que recoge varias enmiendas al Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario español.
Más de 300 usuarios con autismo ya han probado esta plataforma cuyo objetivo es, según su creador, que la persona aprenda cómo resolver un problema o qué desenlace puede tener una situación en la vida real.
Este contenido está restringido a suscriptores
El Ministerio de Sanidad está debatiendo la eliminación de las únicas medidas covid aún vigentes en los centros educativos: las restricciones de aforo en los comedores y la limitación de mezclar distintos grupos en estos espacios.
Este contenido está restringido a suscriptores
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avisado este miércoles de que no dudará en plantear un conflicto ante el Tribunal Constitucional si la nueva Ley de Universidades sigue su actual tramitación.
La Comunidad de Madrid ofrecerá este curso por primera vez becas para estudiar Formación Profesional de Grado Medio, con un presupuesto de 2,4 millones de euros que permitirán a 1.102 personas optar a ellas, a las que también podrán optar los alumnos que estudian a distancia (también los de FP Superior).
La Conselleria de Educación ha pedido finalmente a la Abogacía de la Generalitat que no presente recurso de casación a la medida dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana de suspender cautelarmente la obligación de agrupar asignaturas por ámbitos de conocimiento en 1º de la ESO.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha reiterado este miércoles que Galicia iniciará el curso escolar con un número de profesores "muy semejante" al año pasado, pero con sus plantillas "adecuadas" a las necesidades del sistema.
La secretaria general del Departamento de Educación, Patrícia Gomà, ha confirmado que han presentado una propuesta a los sindicatos para contratar a más de 3.400 nuevos docentes y reducir a partir de enero una hora lectiva semanal, pero ha señalado que está condicionada a que se desconvoquen las huelgas convocadas para los días 7 y 28 de septiembre.
La Consejería de Educación y Formación Profesional aumentará de una a dos veces por semana la frecuencia de sustitución de los tutores en las etapas de Infantil y Primaria, una medida pensada para “garantizar la continuidad de los aprendizajes”.