El Colegio de Psicología de Las Palmas denuncia que las medidas de la consejería van ”en perjuicio de los derechos adquiridos por los psicólogos en las listas de Educación", así como la desigualdad que se produce respecto a otras comunidades.

El Colegio de Psicología de Las Palmas denuncia que las medidas de la consejería van ”en perjuicio de los derechos adquiridos por los psicólogos en las listas de Educación", así como la desigualdad que se produce respecto a otras comunidades.
La Ministra de Educación también se ha referido, esta mañana durante una visita a Castellón, que "la Formación Profesional es un proyecto de país que va a permitir a los jóvenes una formación de calidad".
La capital es uno de los focos de mayor atracción para estudiantes nacionales e internacionales, que en su mayoría optan por pisos compartidos y con buen acceso al transporte público.
Con la inflación en aumento, muchas familias recurren a diversas vías de ahorro, como los bancos de libros, los préstamos escolares o las plataformas de segunda mano.
El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de la ONU fijo el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. Desde entonces se viene celebrando esta fecha para visibilizar la situación y reivindicar los derechos de un sector que representa el 16% de la población. ¿Cómo son los jóvenes? ¿Cuál es su situación? ¿Qué retos tienen por delante?
La previsión, según un estudio, es que crezca más del 21% hasta 2027: "Esta progresiva digitalización de la Educación permite más adaptabilidad a cada modelo educativo", asegura Beatriz Nieto, directora pedagógica de INAV FP.
Después de que el Govern anunciara ayer que más escuelas dejarán de aplicar el 25% de castellano, la portavoz del PPC, Lorena Roldán, denuncia que los socialistas catalanes "te venden que vienen a acabar con las imposiciones del separatismo y luego se alían con él".
Este contenido está restringido a suscriptores
Sí, cada mes de septiembre las aulas se llenan de niños y de niñas que serán nuestros futuros médicos, abogadas, ingenieras, fontaneros, dependientes, electricistas... pero otros serán los futuros delincuentes y muchos de ellos y de ellas, desgraciadamente, serán sus víctimas. Podemos mirar hacia otro lado, pero esta es la pura realidad o ¿estoy diciendo algo que no ocurrirá?
Denuncia que “es escandaloso el retraso en el decreto de Primaria para el próximo curso publicado en pleno mes de agosto, con los centros cerrados”.
Los representantes de la Iniciativa Legislativa Popular denuncian "la trampa de la ratio media", ya que se usa el total de alumnos de aulas en zonas rurales donde no se supera y, por eso, reivindican "una ratio para que ningún aula sobrepase un mínimo y el profesorado pueda trabajar".