El director de una escuela es el líder y el responsable de crear un entorno de aprendizaje positivo y efectivo para los estudiantes.

El director de una escuela es el líder y el responsable de crear un entorno de aprendizaje positivo y efectivo para los estudiantes.
Arrancamos esta entrevista con Gloria Placer, directora general de la Fundación Vodafone España, un poco a cara de perro. Y es que no nos gusta ese echar balones fuera o mirar para otro lado por parte de la industria ante los problemas que está causando a nuestros hijos y alumnos un uso abusivo de la tecnología.
Este contenido está restringido a suscriptores
En una sociedad marcada por la mezquindad, la magnanimidad actúa como contrapeso necesario. El prójimo ya no es percibido como un compañero en la construcción del mundo común, sino como una amenaza o un competidor”.
Interexit es un juego de cartas ideado por la orientadora Marisa Cotera que te enfoca a las salidas laborales más acordes con tus intereses y tu potencial.
Las autorizaciones de residencia temporal por arraigo vinculadas a la formación se disparan y representan más de un 10% del total de las aprobadas en 2023, según los últimos datos del estudio de Caixabank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, que señala que las matriculaciones de extranjeros han aumentado en la Formación Profesional.
La próxima convocatoria de funcionarios interinos volverá a hacerse en julio, dará más peso que este año a que los docentes hayan participado en convocatorias de oposiciones aunque no hayan obtenido plaza y además establece una zonificación de Mallorca en cinco áreas para ayudar a la conciliación.
Este contenido está restringido a suscriptores
El Juzgado de lo Social Número 5 de Valladolid ha reconocido el derecho de una profesora de Religión a la jubilación anticipada al reconocer años trabajados y no cotizados, han informado fuentes de la Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (APPRECE).
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que 52 colegios públicos de la región comenzarán el próximo curso a impartir Educación Secundaria, para “mejorar la convivencia en los centros, proteger a la infancia, alejarla del mundo de las drogas, las bandas y las nuevas adiciones”.
Los planes de refuerzo a colectivos con bajo rendimiento escolar y con mayor propensión al fracaso deberían adelantarse a etapas tempranas, como Primaria, para reducir el abandono escolar, señalan varios expertos que avisan de que las oportunidades de trabajo en algunos sectores también hacen crecer ese dato.
“¿Qué pasaría si...?” es la iniciativa de UNIE Universidad que conecta a la comunidad universitaria con la sociedad con un formato cercano y accesible.