Javier Urra y la tecnología: «Los padres tienen la obligación de saber qué ven y con quién se comunican sus hijos»

El programa de competencia digital docente de Canarias inspira a otras comunidades
“Pusimos en marcha agentes zonales TIC para que los centros tuvieran a una persona de referencia y fue un acierto”, destaca la directora de Formación del Profesorado, Mónica Ramírez.

Educación de 224 millones de niños en riesgo por crisis globales
Este contenido está restringido a suscriptores
La inversión en educación en emergencias tiene que ser una prioridad mundial para asegurar que se cumplan los derechos fundamentales de la infancia y la juventud.

Educo: Los centros educativos no están preparados para las próximas crisis climáticas
Educo considera que el plan del Gobierno sobre educación en crisis climáticas y emergencias debería incluir proyectos específicos para la rehabilitación de escuelas, formación en apoyo emocional o protocolos de protección a la infancia, entre otros.

Informe CYD: situación laboral de los titulados universitarios en España a 4 años de terminar el grado
Este contenido está restringido a suscriptores
¿Cómo es la situación laboral de los graduados universitarios a los cuatro años de terminar el grado? El Informe CYD 2024 analiza la oferta y demanda de empleo en alta cualificación en su Capítulo 2.

Paloma Puelles: “Si el alumno elige una carrera universitaria solo por las salidas que tiene, perdemos a la persona”
El Colegio Highlands El Encinar, en el que Paloma Puelles es orientadora, organiza una feria de universidades con participación de instituciones nacionales e internacionales para orientar a los estudiantes en la toma de decisiones clave para su futuro profesional.

Elena Ibáñez: «La tecnología supone una oportunidad para los alumnos de Humanidades»
En este nuevo episodio de "Orientación para el siglo XXI", el vídeo-podcast de Magisterio en colaboración con Singularity Experts, Elena Ibáñez explica la oportunidad que ofrece la tecnología a los alumnos de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes.

La inteligencia artificial irrumpe en Educación bajo el reto de aplicarla con ética
El reto de la irrupción de la inteligencia artificial en educación es aplicarla críticamente y con ética, sin depender en exceso de esta tecnología.

Liderazgo y propósito en la educación del futuro
El liderazgo del futuro implica integrar el “propósito” en la educación, entendido este como una vocación ética para afrontar los desafíos del siglo XXI con un enfoque más responsable, inclusivo y sostenible.
