Marian Rojas Estapé, Victor Küppers y Daniel Habif son algunos de los asistentes al primer encuentro, de la gira planeada por 7 países, de “Aprendemos juntos 2030”, un proyecto que nació de manera local y se ha expandido a un contexto mundial.

Marian Rojas Estapé, Victor Küppers y Daniel Habif son algunos de los asistentes al primer encuentro, de la gira planeada por 7 países, de “Aprendemos juntos 2030”, un proyecto que nació de manera local y se ha expandido a un contexto mundial.
En la segunda entrega de "Biblioteca sonora", el podcast de MAGISTERIO en colaboración con la Editorial Narcea, profundizamos en el concepto, los tipos y las medidas que se llevan a cabo desde la educación para hacer frente al estigma, protagonista del nuevo libro de Diego Galán y Álvaro Moraleda.
Uno de cada diez españoles ya ha abandonado el smartphone para empezar a utilizar estos teléfonos sin conexión a internet, y que solo sirven para realizar llamadas o enviar SMS.
En la cuarta entrega de “La Batuta Escolar”, Francisco Díaz, director del CEIP Madre Teresa de Calcuta, nos cuenta la importancia de crear una comunidad educativa en la que prevalezcan el cuidado de los alumnos, profesores y familias.
La autora propone una manualidad que es más que eso, pues invita a la lectura y a la reflexión en torno a la estrella de Belén.
El informe 'Education Policy Outlook 2024' de la OCDE aborda la urgente necesidad de equilibrar la oferta y demanda de docentes de calidad en los sistemas educativos, en un contexto de escasez de profesores y rápidos avances tecnológicos como la inteligencia artificial (IA).
Un año más, estamos en Navidad, la época perfecta del año para, entre comilonas y regalos, adquirir el hábito de leer. Hay tiempo para ello, y también para curiosear libros, sitios web y revistas. Junto con las colonias y los dulces, los libros son un clásico de estas fechas. Sin embargo, como por estos lares todos estamos familiarizados con ciertos materiales tradicionales de lectura, vamos a intentar descubriros nuevas fuentes de textos interesantes. Para nosotros y para marcarnos un tanto con ese familiar motivado con sus inglés que en cualquiera de las mesas donde nos reuniremos estos días nos pregunte: "Oye, ¿qué podría leer en inglés? ¿Tienes alguna recomendación?". Pues sí, tenemos, y muchas.
Las tres universidades públicas gallegas recibirán 28 millones de euros para fortalecer la innovación y la investigación como parte un acuerdo suscrito con la Xunta.
Galicia es la octava región del mundo con los mejores resultados en Ciencia y por encima del promedio estatal y de la OCDE en Matemáticas y Lectura.