El Ayuntamiento de Barcelona, abierto a cambiar la proporción entre maestras y educadoras en guarderías

El Ayuntamiento de Barcelona está dispuesto a modificar la proporción de prácticamente una maestra por cada tres educadoras (27 por 73), acordada con los sindicatos para las guarderías municipales si estos lo plantean.

Elena Ibáñez y la inteligencia artificial: «Es crítico personalizar todo bajo un punto de vista humano»

Inteligencia artificial, sí... pero bajo un punto de vista humano. En este nuevo episodio de "Orientación para el siglo XXI", Elena Ibáñez detalla el proceso de orientación académico-profesional destacando el papel de la IA a la hora de proporcionar la información necesaria para que el alumno decida sobre sus estudios, y la importancia de los orientadores para acompañarle.

Las nuevas Soft Skills necesarias para el siglo XXI

La Formación Profesional que responde a los retos del presente

Los nuevos trabajos desconocidos del siglo XXI: "Cuantas más posibilidades conoces, más fácil es descartar otras cosas"

Si te aburres, no aprendes: el dogma que está vaciando la educación

Ramón Espejo, catedrático de Filología en la Universidad de Sevilla, analiza las causas profundas de la desmotivación estudiantil y critica un modelo educativo que, en su opinión, ha sustituido el conocimiento por la diversión y el esfuerzo por la complacencia.

La escuela guay: ¿progreso o peligro para la educación?

José Antonio Marina: "En cinco años podríamos tener una escuela sin valores humanísticos"

Damià Bardera: "La escuela está para enseñar, para formar, y no para que los alumnos se 'diviertan' a base de descargas de dopamina"

Andreu Navarra: "La escuela es un laboratorio de conformismo"

Rosa Rocha del Lago: «Los antiguos alumnos hablan con orgullo de su centro»

Los diferencias entre los centros de las diferentes zonas de Madrid, el sentimiento de pertenencia y los retos y oportunidades que supone la dirección educativa de FP, todos estos temás se explorarán junto a Rosa Rocha de Lago, docente, directora del IES Guadarrama y presidenta de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid.

Las universidades públicas andaluzas cargan contra la «estrategia de privatización» de la Junta

This content is restricted to subscribers

La Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) ha mostrado su rechazo a la actual "estrategia de privatización y mercantilización" del derecho a la Educación Superior emprendida por el Gobierno andaluz.

El Yago School de Sevilla se une al grupo Affinitas Education

De esta forma, el grupo británico suma siete colegios en España: Andalucía, Valencia, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Sevilla y 18 a nivel mundial: Estados Unidos, México e Italia.

Colegio Base International School y Colegio Internacional Ausiàs March se unen a la familia de Affinitas Education

¿Por qué es tan atractivo el Bachillerato Internacional?

El Bachillerato Internacional: una puerta abierta al futuro

Solo el 19% de los jóvenes españoles se ve capaz de identificar los bulos sobre cambio climático

Más de la mitad de la juventud (54%) considera que las redes sociales son el espacio donde más bulos circulan sobre sostenibilidad. Un análisis elaborado por Fundación Naturgy y Fad Juventud, revela la necesidad de mejorar la educación medioambiental como vía fundamental para mitigar el desconocimiento de los retos de la transición energética.

¿Qué papel juegan las redes sociales en los jóvenes para divulgar la Educación ambiental?

Expertos analizan las estrategias frente a la desinformación para fortalecer la confianza en la ciencia

Nuevas narrativas en la Educación ambiental: transversales y que se traduzcan en acciones

La sostenibilidad, un punto clave en la Lomloe

Escuela a Cielo Abierto: educar en la naturaleza, también en la ciudad

Cinco recursos educativos para Infantil y Primaria sobre los desiertos

En la educación es fundamental despertar la curiosidad de los estudiantes sobre diversos temas. Los desiertos, con su misterio y belleza, ofrecen una oportunidad única para explorar la naturaleza y aprender sobre ecosistemas únicos. En este artículo, exploraremos cinco recursos educativos sobre los desiertos para una enseñanza interesante y efectiva.

Comprende el cuerpo femenino: las fases del ciclo menstrual

Recursos educativos sobre los tejidos humanos en Secundaria

Explora, dispara y aprende

Se constituye un observatorio para estudiar cómo la IA puede reducir la brecha educativa

This content is restricted to subscribers

La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía han creado un nuevo observatorio científico para el estudio de cómo la inteligencia artificial (IA) transforma el aprendizaje y la enseñanza con el objetivo último de reducir la brecha educativa.